- Nuevo
- Consultar disponibilidad

Cómo funciona:
1. Estructura:
La célula Peltier está compuesta por pares de materiales semiconductores (normalmente tipo n y tipo p) conectados eléctricamente en serie y térmicamente en paralelo.
2. Efecto Peltier:
Cuando se aplica una corriente eléctrica a la célula, los electrones se mueven a través de los semiconductores, llevando consigo calor de una unión a la otra.
3. Enfriamiento y calentamiento:
Una unión semiconductora se enfría mientras que la otra se calienta, creando una diferencia de temperatura entre ambos lados de la célula.
4. Disipación de calor:
Para que la célula funcione eficientemente, es crucial disipar el calor del lado caliente, generalmente utilizando disipadores de calor y ventiladores.
5. Aplicaciones:
Las células Peltier se utilizan en diversas aplicaciones, como refrigeración de componentes electrónicos, enfriadores de agua, y sistemas de control térmico.
En resumen, la célula Peltier es un dispositivo termoeléctrico que utiliza el efecto Peltier para transferir calor de un lado a otro al pasar una corriente eléctrica, permitiendo el enfriamiento o calentamiento selectivo de un lado.
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
Reporte enviado
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
Reseña enviada
Su reseña no pudo ser enviada
check_circle
check_circle